Hoy día 14 de Noviembre hemos comenzado las exposiciones de los temas. Estas exposiciones consiste en explicar a nuestros compañeros, en grupo de tres personas, el tema que Juanfran nos asigno y en las fechas dadas por el.
El primer grupo en exponer ha expuesto el tema 20 del libro:Las competencias digitales del profesorado
En resumidas cuentas, este grupo nos han hablado de las funciones del docente, de las competencias digitales del mismo. También nos han hablado de las TIC's en diferentes aspectos, tanto en como se utilizan en la actualidad, que deben hacer los docentes con el uso de las TIC (tener una actitud positiva, ser receptivo, evaluar el uso de ellas en entornos educativos,etc) y los diferentes roles que deben tener ante las tic.
Además, he aprendido lo que significa TPACK, esto es el conocimiento que los docentes tienen para realizar un buen uso de las tic.
Por lo general, ha sido una exposición muy buena, sobretodo decir que para ser las primera en exponer lo han llevado demasiado bien, se han ajustado al tiempo y han hecho una explicación del tema muy amena.
Desde aquí, les doy la enhorabuena y el próximo día os seguiré contando como va la cosa.
Ciertamente, no me esperaba el final, todo me hacía pensar que esto no iba a acabar bien. Era una cosa colorida y muy alegre hasta que se empezó a cambiar la cosa. De repente ya nada era igual, su amigo no lo estaba esperando, solo se veía su sombrero... Sí, os hablo del vídeo "hola amigo"
La vida cambia y mucho, igual puede cambiar para bien y encontrarte en la nube más alta del mundo, en tu mejor sensación como de repente, sin pensarlo, sin darte cuenta la vida te da un mazazo.
No sé si alguna vez habéis tenido la impresión de encontraros inmersos en una rueda loca, de la que no puedes bajar por miedo a saltar. Esa sensación que te hunde lentamente y no te deja salir de ese agujero que llamamos vida.
Pues bien, aunque en clase comentamos que simplemente era un vídeo divertido, que no era un vídeo para reflexionar yo pienso lo contrario. Es un vídeo divertido no hay duda de ello pero mucha gente se sentirá identificada con el pobre niño. YO me siento identificada. Esa persona que aparece de la nada y te cambia la vida, pero en cuestión de segundos ya no esta, no la encuentras por ningún rincón, es en ese momento cuando todas tus puertas se cierran de golpe y te sientes mal.
Hay momentos para no pensar pero, ¿Podréis dejar la mente en blanco y divertíos sin pensar en nada?
Aquí os dejo el vídeo
Pero... la cosa no acaba aquí, otro vídeo, otras sensaciones y otros sentimientos. La cosa cambia, ya no es una situación normal, es una situación diferente.
Aquí os dejo el vídeo
¿Realmente pensáis que debería contarle lo que le sucede a su hijo?
Sí, no hay que ocultarlo. Eso nos ayudará. Cuando se sufre una situación de bullying nunca viene mal tener una tercera voz que pueda denunciar este tipo de situación. Además, esto ayudará a tu hijo a no realizar eso. En casa hay que hablar. Puede dañar a personas que no se lo merecen. Hay una cosa que todo el mundo tiene que tener bien claro "Nadie te puede hacer sentir inferior sin tu consentimiento".
Por último, hoy hemos hablado de PLE, lo que en castellano se traduce a EPA (Entorno personal de aprendizaje)
Después de la explicación en clase, para mi un PLE es un conjunto de herramientas, fuentes de información, redes sociales que un individuo utiliza frecuentemente para aprender.
A continuación os dejo mi PLE, para su realización debes preguntar qué, cómo, cuando y donde aprendo e incluso e incluso porque.
Hoy me vuelvo a despedir con una frase. Hasta la próxima entrada 👋😍
"No aceptes que nadie defina tu vida, defínete a ti mismo"
Aquí estoy otra vez, un día más. Hoy hemos visto un corto animado (sí, esos cortometrajes que a mi me encantan) "El alfarero".
En este vídeo podemos ver como el maestro ayuda a la niña ha conseguir su objetivo, en este caso el objetivo era realizar un jarrón. Podemos observar como el hechicero no le da a la niña las pautas a seguir, simplemente es la niña la que tiene que esforzarse por realizar un jarrón. En ella podemos observar una lucha continua por conseguir lo que ella quiere.
Aquí os dejo el vídeo
A continuación, Juanfra nos ha propuesto la séptima practica. Esta cuenta con dos partes, una primera parte que consistía en responder un cuestionario sobre las clases de Desarrollo Curricular y Aulas Digitales y una segunda parte que consiste en realizar por parejas un formulario en el que nosotras somos maestra y queremos conocer diferentes cuestiones sobre nuestros hipotéticos alumnos.
En nuestro caso, hemos considerado interesante realizar un cuestionario para el inicio de curso, en él realizamos preguntas necesarias para conocer a nuestros futuros alumnos y poder trabajar con ellos sin ningún tipo de problema.
Aquí os lo dejo:
Me vuelvo a despedir con una frase para conseguir nuestras metas. Hasta el próximo día👋😍
"Sólo los que intentan lo absurdo pueden lograr lo imposible"
En clase hemos visto un vídeo precioso y muy emotivo. El vídeo se llama "Validation" que en castellano significa aprobación.
Aquí os dejo el vídeo
Cuenta la historia de un chico que busca sonrisas en cualquier persona. El protagonista se gana la sonrisa de las personas con echándole piropos o alagando algo de esa persona. Un día se encuentra con una fotógrafa que no sonreía por más que el protagonista hiciera y consigue que este se apague. Tras atravesar esta época perdió su trabajo y volvió a recuperar la ilusión por sonreír y hacer sonreír a los demás cuando una pareja le pidió que le echara una foto. Comenzó a echarle fotos a todas las personas que veía por la calle y seguía alagando a la gente. Sin embargo un día se vuelve a reencontrar con la mujer que no sonreía, pero para sorpresa de el, la mujer estaba sonriendo. ¡Él lo había conseguido! Consiguió que la mujer sonriera a raíz de una foto que le echo a su madre.
Este cortometraje nos hace pensar, y es que el día de mañana cuando vayamos a trabajar, si tenemos un día malo no podemos llevarnos la mala energía al trabajo. Lo que pasa fuera del trabajo, se queda fuera. Siempre hay que sonreír porque una sonrisa no cuesta nada.
A continuación, hemos realizado una ficha sobre blogs de Educación Infantil. Una práctica muy buena para conocer diferentes blogs que nos pueden servir para mucho, encontramos muchas actividades, aprendemos como trabajarlas en clase, etcétera.
En mi caso, al ser el número 4 me ha tocado el blog de "La clase de Miren", un blog muy interesante en le que podemos encontrar muchísimas actividades para realizar el día de mañana en clase.
Hoy voy a finalizar el blog despidiéndome con una frase que hay que tener presente todos los días del año. Aun en nuestros peores momentos.
¡Muy buenas! Como bien sabéis el 31 de octubre, es Halloween y Google nos lo recuerda de esta forma:
Sí pinchamos en la imagen nos lleva al vídeo que os dejo aquí abajo
La noche de Halloween da para mucho: noche de disfraces, noche de películas de miedo y para los más peque es la noche en la que disfrazados salen a buscar caramelos con la típica frase "Truco o trato".
Este vídeo nos narra la historia de un pequeño fantasma que quiere encontrar amigos, y es que al ser un fantasma tiene un gran problema de integración ya que quien lo ve se asusta. Por esta razón, decide esconderse bajo un disfraz pero el viento le quita el traje. Sin embargo, para sorpresa de él, los otros personajes no lo rechazan y se van juntos. Este tipo de vídeo demuestra la importancia que tiene trabajar en clase la diversidad y la inclusión.
Para finalizar, Juanfra expuso su tema como ejemplo para realizar nuestras exposiciones.
Al diferencia del resto de días, hoy hemos visto dos vídeos muy cortitos.
El primero, 10 señales que confirman que eres adicto a Whatsappintenta transmitirnos lo adictos que nos hemos convertido a las redes sociales y al teléfono móvil. Muchas veces, esto ocurre sin darnos cuenta y es que realmente hoy en día casi todas las personas realizamos la mayoría de los indicios que nos muestra este vídeo.
¿Cuántas veces habéis salido con los amigos y la mayor parte del tiempo lo habéis pasado con el móvil? ¿Cuantas veces habéis desbloqueado el móvil simplemente para ver si tienes alguna notificación o para mirar la hora? Muchas, e incluso pensareis que muchas de esas veces que desbloqueamos el móvil para ver la hora al segundo ya no nos acordamos de la hora que era y volvemos a echarle un vistazo.
No nos damos cuenta que cuando estamos con el móvil nos evadimos de la vida e incluso prestamos mucha más atención a esa pantalla que de lo que esta pasando a nuestro alrededor. Si, esto es realmente triste pero nos pasa a todos los que conformamos esta sociedad.
De hecho, todavía recuerdo la noticia de una joven arrollada por el tram al cruzar las vías con auriculares. Fue una de las noticias que realmente me impacto hace un par de años en Denia.
El segundo vídeo que hemos visto es¿Qué pasa en 1 minuto en Internet?, es increíble todo lo que pasa en Internet en 1 minuto. Esto nos lleva a la Infoxicación o lo que viene a ser lo mismo la sobrecarga informativa
Para finalizar la clase, hemos tratado como buscar información adecuada en Internet. Para ello utilizamos muchas estrategias como el entre comillado, la búsqueda de palabras claves e incluso utilizamos el Google Académico.