En la actualidad, las redes sociales en Internet son un tipo de aplicaciones web que están muy presente en la vida de las personas y cuya función es favorecer el contacto entre individuos, es decir, establecer relaciones (familiares, laborales, sentimentales...) llegando así a interactuar y poder tener más de un tipo de relación.
![]() |
No obstante, las redes sociales tienen su historia y no cabe duda alguna que han evolucionado mucho a lo largo del tiempo.
La primera red social que se creó fue SixDegrees en 1997. Esta red social no termino de consolidarse hasta el 2000. Sin embargo, actualmente esta red ya no existe.En 2017, una de las redes con la que mas usuarios nos encontramos es Facebook. Esta red junto a muchas otras como Instagram o WhatsApp son las más utilizadas para el "bullying".
Las redes sociales tienen muchas ventajas entre los cuales encontramos la facilidad para interactuar entre las persona, las redes sociales facilitan la búsqueda de información, es más sencillo compartir contenidos...
Pero también nos encontramos con muchas desventajas como por ejemplo la perdida de la privacidad, nosotros mismo ofrecemos demasiada información personal ayudando así a los delincuentes a realizar distintos tipos de delitos. No obstante, también se pueden producir amenazas y chantajes. Pero sobre todo lo que más nos preocupa hoy en día son los delitos sexuales (también conocidos como "Grooming", producido en su mayoría a los menores de edad debido a su confianza e ingenuidad.
El vídeo que os dejo a continuación muestra una de las desventajas de las redes sociales.
Después de ver este vídeo, ¿Pensáis que las redes sociales nos perjudican? ¿Creéis que los niños debería estar más vigilados por sus padres?
Otro de los temas que más se asocia a las redes sociales es el llamado "Postureo" en Internet.

público no hace falta hacer unos meetings,
basta con un perfil de Instagram, muchos selfies,
una sonrisa de oreja a oreja para que la gente
sepa lo feliz que eres, y lo bien que te lo pasas
El "postureo" siempre ha existido y este fenómeno se produce por la necesidad de aprobación social.
Instagram, Facebook o Snapchat se han convertido en el espejo perfecto, ese espejo que todo el mundo quiere para poder buscar en el la imagen perfecta de nosotros mismo.
Pero el exceso del "postureo" no es bueno. Como dice un refrán "Todos ven lo que tu aparentas, pocos ven lo que tu eres".
Hasta aquí el blog de hoy, me despido con esta frase la cual me parece muy adecuada para reflexionar sobre las redes social. ¡Hasta el próximo blog! 😊😊
"Nadie es tan guapo como en su Instagram... ni tan feo como en su foto de DNI"
Muy buena entrada Cristina. Ah, y la frase final me ha hecho que pensar ;-)
ResponderEliminar