jueves, 5 de octubre de 2017

Ser dueños de la propia vida (práctica 3)

¡Holaaa! Por aquí me tenéis otra vez para seguir contándoos lo divertido que fue seguir viendo exposiciones. Os explico, hubieron compañeros a los que no les dio tiempo a exponer la semana pasada entonces tuvieron que exponer el martes, la verdad fueron fascinantes se trataron temas como los valores /generosidad, participación, responsabilidad...) también nos enseñarlos trabajos sobre los instrumentos en los que hacían juegos como poner música para que los niños adivinaran de que instrumento se trataba e incluso hubieron exposiciones sobre los animales, los colores y los transportes.

A continuación, el profesor nos puso un vídeo en el que dos osos muy grandes pasan por un puente y se encuentran en el centro, pero ninguno de los dos se ponen de acuerdo para ayudarse a pasar y al final ninguno de los ceden. Al mismo tiempo, cada uno de ellos se topan con dos animales más pequeños y los echan para atrás y estos enfadados comienzan a romper la cuerda consiguiendo así, tirar a los osos enormes del puente. Tras esto, los dos animales pequeños, comienzan a pasar el punte y ¡ups! se encuentran en el centro enfrentándose al mismo dilema. Sin embargo, estos no deciden cometer el mismo error y se ayudan para conseguir pasar el puente.

Después, como en cada vídeo hacemos, debatimos y llegué la conclusión de que "Dos no se pelean si uno no quiere".

De seguido, comenzamos con la nueva practica que consistía en realizar un mándala modernista  a través de la aplicación web freegames. Esta aplicación es muy sencilla de utilizar. En ella he utilizado mi imaginación y el resultado lo tenéis arriba 👆😋.

Otra de las actividades que tenemos que hacer es la realización de un cartel digital modernista y para ello he utilizado una imagen modernista de Santiago Rusiñol llamado
"El jardín de las elegías" acompañado de una frase  de Platón, la cual me parece muy adecuada para la imagen que estamos viendo.


Cómo última práctica, aquí os dejo un álbum digital sobre mi entorno, creado con Slidely. Por supuesto, elegí mi ciudad Orihuela. Es una ciudad con muchas cosas por enseñar pero he de decir que no he podido poneros todo lo que me hubiera gustado sobre Orihuela. En el vídeo podemos ver la catedral, el caballero cubierto, los muras de Miguel Hernández, su casa, el ayuntamiento, placetas, el reloj, un convento, etcétera...

Y con el vídeo me despido, espero que os guste y hasta el próximo blog. 👋👋🙉


Cristina Alcázar Riquelme de Slidely by Slidely Slideshow

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡El principio de una recta larga!

¡Ya ha llegado el final! ¡Hoy ha sido el último día! Y que grata sorpresa... Al llegar nos encontramos a Juanfran escribiendo en la piza...